escritos

«El trabajo pictórico de la artista Herme Bellido es música transcrita en color, un código para otra vida, capaz de proyectar estados de ánimo en paciente encuentro. Las obras de Herme son mapas secretos que solo podrán ser accesibles desde la lentitud de la observación y el deseo, desde el juego y la disciplina, desde el hambre de vida y el amor por lo desconocido. Esa es la inteligencia con la que el arte se protege, solo para aquellos dispuestos a abandonar el ritmo complejo de nuestra vida. Es un elogio bellísimo de la lentitud, el bien más preciado.»

Paco Pérez Valencia
Comisario, museógrafo, artista

 

«Las traducciones de Herme son sinceras y metódicas. Todas las obras realizadas tienen un peso y gravedad inherente, una cualidad terrenal puntualizada por pequeñas ventanas turquesas que pueden fácilmente interpretarse como el mar o el cielo. A mí me acercan a paisajes enraizados en España, pero observados por unos ojos afilados en Gran Bretaña, con ecos de lecciones aprendidas de los grandes Modernistas de sus Islas.»

Anders Rindom
Artist

 

«Su trabajo se nutre de la remembranza y del sosiego. Hace suyo aquel árbol para dotarlo de otras vidas, vistiéndolo de elegantes colores a base de elaboradas tintas que se deslizan en su rededor, evocándolo para reafirmar su empatía, transformándolo para destilar su esencia, engrandeciéndolo como al maestro que ha sido. Formas, matices y composiciones parecen surgir con la misma aparente facilidad con la que crecen los elementos de la naturaleza, sin que podamos vislumbrar la extraordinaria laboriosidad que encierran los procedimientos que los configuran. Mediante este proceso gráfico-pictórico logra una admirable armonía que nos revela la ausencia total de improvisación.»

Mayte Carrasco Gimena
Decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla

 

«Herme se hizo amiga de un árbol del Richmond Park. Fue cada día a verlo para paliar su soledad humana, su desazón humana. Primero necesitó volver a verlo para mantener el equilibrio, después aprenderlo todo.

Aquel roble centenario le habló de la presencia eterna, del equilibrio de los mundos, del paso del tiempo que cambia nuestro aspecto pero no es capaz de modificar nuestras células, lo de dentro. Y es precisamente dentro donde busca la artista para comprender y exorcizar las luces y sombras del ser humano, desmembrando cuidadosamente las emociones que se nos agarran fuerte al pecho, exhibiendo orgullosa el silencio cuando hace falta, desnudándose de los pesados atuendos que nos oprimen, explosionando cuando el alma se llena de vitalidad y agradece lo que es, siendo y sintiendo cada molécula que nos compone a pesar del espanto, ente que acecha cualquier descuido para seducirnos.»

Laura Acosta Ignacio
Periodista, galerista y museógrafa

Formación

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.

Exposiciones colectivas

2020“A la manera de …”, Galería Rafael Ortiz, Sevilla.
2022-2003Affordable Art Fair, Battersea, Londres.
2018“Beneath the canopy”, Artichoke Gallery, Sussex.
2017“A tale of two cities”, Liberty Pop up Show, Londres.
2017“Secret Wardour”, MessumsWiltshire Gallery
2016“A new Home”, Art Pavillion, Londres.
2016-2014Affordable Art Fair, Hampstead, Londres.
2015Henley Arts Festival, Henley.
2014Art for youth, Royal College of Art Londres.
2013Galería Envie Dárt, París.
2013Galería Gaudí, Madrid.
2012Exposición microformato, Galería Isabel Ignacio, Sevilla.
2011Royal Marines trust fund Exhibition, The Belgravia Gallery, Londres.
2011RCA Secret 11, Gulbenkian Galleries, Royal College of Art, Londres.
2011City Show, The Wey gallery, Surrey, Inglaterra.
2010The Summer Exhibition, Royal Academy, Londres.
2010Originals’10 Printmaking Show, The Mall Galleries, Londres.
2010Chelsea Art Society, Londres.
2009Originals’09 Printmaking Show, The Mall Galleries, Londres.
2009-2005The winter show, The Biscuit Factory, Newcastle, Inglaterra.
2006Estampa, Salón internacional del Grabado. Madrid.
2006Universo femenino: Arte y Género. 31 artistas Iberoamericanas.
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Antequera, Motril, Jaén.
2005Galería Nuevoarte, Sevilla.

Exposiciones artísticas individuales

2022«Nuevo Mundo», CICUS, Sevilla.
2012«Surrender», Galería Isabel Ignacio, Sevilla.
2010«Nothing has been written», The Brook Gallery, Devon.

Premios y menciones

2013Seleccionada Premio Internacional de Pintura Focus Abengoa, Sevilla.
2010Seleccionada premio internacional de Estampa Originals «10 Printmaking Show», The Mall Galleries, Londres.
2009“The Brook Gallery prize Award” para la innovación artística, The Mall Galleries, Londres.
2008Seleccionada «XI Certamen Nacional de Grabado Alcalá de Guadaira». Sevilla.
2007Seleccionada «X Certamen Nacional de Grabado Alcalá de Guadaira». Sevilla.
2006Mención honorífica «Certamen Nacional de Grabado Galería Nuevoarte». Sevilla.
2003Segundo Premio «VI Certamen Nacional de Grabado Alcalá de Guadaira». Sevilla.

De interés

Miembro de la Asociación de Estampadores Londinenses, East London Printmakers.

Su obra ha sido seleccionada para formar parte de la colección de Estampas del Victoria & Albert Museum de Londres.